JORGE LÓPEZ – MARLŐ RHEY

JORGE LÓPEZ – MARLŐ RHEY

🇪🇸 Detrás de este nombre se esconde Jorge López, quien dio vida a su marca combinando los nombres de su madre, su abuela y sus idénticos apellidos. Marlő Rhey se identifica como un laboratorio creativo de ideas, en el que prendas, accesorios y complementos se diseñan y elaboran artesanalmente, sin producción en masa. Estos productos dan vida a una estética versátil, con referencias vintage e influencias surrealistas, concibiendo la moda como una expresión sin reglas, más ecléctica, inclusiva, atemporal y consciente, respetuosa con los animales y el medio ambiente. Esto hace de la marca una fusión de culturas, en la que se entrelaza la energía de México, representada por la explosión del rojo en el logo, evocando pasión y raíces profundas. La dualidad de la marca se expresa simbólicamente en el toro, signo zodiacal del diseñador, además de icono del folklore y la tradición más clásica española. Este simbolismo se reinterpreta en una clave fresca y contemporánea, dando vida a un lenguaje visual único y distintivo.

¿Qué es el arte para ti?

Para mí el arte es toda forma de expresión que va más allá de lo que solo vemos. Y lo reconozco más como una emoción, sentimiento o sensaciones que se despiertan en nuestro interior al acercarnos a una pieza que identificamos como “obra” y esta se comunica con nuestra percepción a través de un viaje que nos transporta a la visión única del artista.

Su marca tiene una profunda historia familiar. ¿Cómo influye tu vínculo con tu madre y tu abuela en tu acercamiento a la moda y el diseño?

Marlő Rhey , Mi marca lleva como vinculo el susurro de dos generaciones, un lazo invisible que entrelaza mis recuerdos del niño que fui en el pasado donde jugaba creando ropa con retales en mis juguetes. Ahora en el presente es una realidad, una profesión que voy construyendo poco a poco. El nombre es por ello un homenaje a mi madre y mi abuela: (María) y mi madre (Reyna) dos mujeres fuertes, ejemplos de disciplina, constancia y de tradición que he querido extrapolar a mi visión de moda. Sus personalidades son fuente de inspiración y un fuerte vínculo con mis raíces mexicanas. Son la fuerza, sabiduría e influencia que día a día veo reflejados en las piezas Marlő Rhey.

Marlő Rhey es un laboratorio creativo donde cada pieza se elabora a mano. ¿Cuál es el proceso que sigues desde la concepción de la idea hasta la creación del producto final?

El proceso se inicia en mi mente desde el primer contacto con el tejido o material a partir de ahí surge toda la magia que evoluciona en distintas facetas, algunas en bocetos, otras sobre un maniquí. Si se trata de una colección la metodología es mucho más profunda en investigación, documentación y experimentación que se desarrolla en un periodo más largo de tiempo, con sus propias referencias y momentos de innovación, pero también con la capacidad de dar lugar a la improvisación.

Tu estética mezcla elementos vintage y surrealistas. ¿Hay algún movimiento artístico o estilista del pasado que haya influido especialmente en tu estilo?

En mi concepción toda década pasada ha influido de manera significativa en muchas de mis piezas. Por nombrar solo algunas dirían que desde los años 20´s con los vestidos flappers, las chicas pin up de los 50´s, las minifaldas o vaqueros acampanados de los 70´s, la época Grunge de los 90´s …etc. En lo que a mí respecta la moda es un puente entre lo efímero y lo eterno, donde las tendencias cambian, pero la creatividad y la inspiración permanecen.

Tu visión de la moda es inclusiva, atemporal y consciente. ¿Cómo se consigue combinar estos valores con la elección de materiales y una producción sostenible?

Los valores que defendemos precisamente son inclusividad porque la ropa es más que tela que viste un género, es defender la singularidad de cada individuo. Es atemporal porque salvo excepciones, nuestras piezas no tienen temporadas y no se rigen por tendencias que impone la moda comercial. La conciencia de nuestra moda está en los materiales que siempre reutilizamos de forma creativa, trabajamos con todo lo que ya existe y se puede transformar en algo nuevo. Ejemplo de ello son cables, cámaras de neumáticos de bicicleta, pieles que donan a la marca o incluso botellas de plástico que se convierten en origínales pendientes de autor. Todo lo que cualquier persona convencional pueda pensar que es un deshecho, en Marlő Rhey es una oportunidad de innovación y creatividad. Los diseños de Marlő Rhey son piezas que aúnan los conceptos; inclusiva, atemporal y consciente porque trabajamos de forma artesanal de manera sostenible y no fabricamos en serie sino bajo demanda de pedidos.

El toro es un símbolo central de vuestra marca, tanto de vuestra identidad personal como del folclore español. ¿Cómo se traduce este simbolismo en tus creaciones?

Se traduce de manera simbólica como fuerza, pasión e identidad que se integra en la presentación de cada uno nuestros diseños, en forma de chapas, placas, pines y etiquetas que complementan mis piezas otorgándole así el sello español a la marca.

El uso del color rojo en el logo recuerda las raíces mexicanas y la energía vital. ¿Qué papel juegan los colores en tus colecciones y cómo eliges las paletas de colores?

La pasión que evoca el propio color rojo dentro de la marca es mi forma de reflejar el uso continuo que hago de los colores a través de la Psicología del color como elección que incorporo en mis trabajos.

Su moda se define como “sin reglas”. ¿Cómo se equilibra la libertad creativa y la adaptación a la audiencia?

Creo en la individualidad y la autenticidad de las personas que buscan diferenciarse de una sociedad uniformada por las convenciones sociales y las tendencias que nos limitan muchas veces por modas pasajeras. En resumen, en Marlő Rhey no hay reglas! “NOS ENCANTA ESA EXTRAÑA SENSACIÓN DE NO VESTIR IGUAL A LOS DEMAS “

¿Cuál es el mensaje más importante que quieres transmitir a través de tu marca? SER CONCIENTES CON EL MEDIO AMBIENTE Y RESPETUOSOS CON LOS ANIMALES.

En Marlő Rhey defendemos en cada oportunidad la importancia de Adoptar y no comprar Contribuir a la compra/venta de animales como perros o gatos es un problema serio que de manera inconsciente degenera en el maltrato animal.

¿Tiene futuras colaboraciones o nuevas direcciones en mente que le gustaría explorar en su viaje artístico?

Siempre estoy abierto a explorar toda clase de colaboraciones en el ámbito creativo y profesional como diseñador y como marca, experimentando continuamente. Por ello actualmente me encuentro creando una colección capsula de bolsos y otros artículos inspirados en la indumentaria tradicional canaria/mexicana en una faceta más inclinada hacia los complementos.

Si tuvieras que describir Marlő Rhey en tres palabras, ¿cuáles serían?

Sostenible, ecléctico y atemporal.

Descríbete en tres colores.

Blanco, negro y rojo.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *